La arquitectura regionalista en Sevilla. Tarea

Torre mirador. Colegio jesuita. C/Trajano. Sevilla. Aníbal Glez. Regionalismo/ Fran Piñero

La arquitectura historicista o regionalista en Sevilla alcanza su mayor apogeo en las primeras décadas del siglo XX, coincidiendo con la Exposición Iberoamericana de 1929 que se celebra en la capital andaluza.

Es un tipo de construcción ecléctica, muy apreciada popularmente, se inspira en estilos pasados como el Gótico, Mudéjar, el Plateresco o el Barroco.

Algunos de los elementos del estilo regionalista son el uso de ladrillo, azulejos, los arcos de herradura, polilobulados, apuntados… los herrajes, remates con piezas de cerámica, torreones-miradores. Decoran las fachadas inspirándose en las casas sevillanas del siglo XVI.

Los arquitectos más famosos son Aníbal González, José Espiau, Juan Talavera y Gómez Millán.

TAREA: Publica en Instagram una fotografía de un edificio historicista indicando a qué estilo imita: neogótico, neomudéjar, neoplateresco,…. Realiza la ficha técnica e indica en qué calle se localiza.

Páginas web para consultar:

Cuadro Virgen de la O. Hospital de la Piedad de Peñaranda de Duero. V. Arranz

“…Quien a Dios tiene nada le falta«.

«Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda; la paciencia todo lo alcanza;  quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta.” Esta larga reflexión de Santa Teresa, por quien María de Zúñiga, I duquesa de Peñaranda, sentía sincera admiración, define la nueva religiosidad de cilicio y desprendimiento que se impuso por estas tierras después del Concilio de Trento.

La Virgen de la O, de la Esperanza o de la Expectación, que también así se la conoce, es una representación de la Virgen María llevando en sus entrañas al hijo de Dios por milagro divino. Se celebra el 18 de Diciembre y gozó de gran devoción popular entre las parejas  con dificultades para tener hijos.

Doña María de Zúñiga Avellaneda y Pacheco, viviendo en Italia con su marido Juan de Zúñiga como virreyes de Nápoles, encargaron este cuadro devocional para conseguir, “con ayuda espiritual”, asegurarse la descendencia de su linaje. Pues cumplir con Dios y con su Familia, escribe Mª José Zaparaín, fueron las dos principales preocupaciones que marcaron la vida de la duquesa. Por eso aceptó, siendo casi una niña, casarse con su tío Juan, hermano  menor  de su padre  pero bastante más mayor que ella. Y por eso, fallecido su marido, donó este cuadro de su colección particular al Hospital de la Piedad, edificio construido por sus bisabuelos y cuyo Patronato ella regentaba.

El cuadro pintado por Fabricio  Santafede en los últimos años del reinado de Felipe II, forma parte de esa influencia de ida y vuelta entre los diferentes territorios del Imperio español, en este caso el Reino de Nápoles, donde los cargos políticos, el decoro y la austeridad pietista llegaban  de Madrid y los gustos pictóricos eran más italianos.

Fabricio Santafede, “el raffaello napolitano”, era al recibir el encargo un pintor en alza. Había aprendido  su oficio en los talleres de discípulos de Rafael y Miguel Ángel y de la observación de las  obras de  maestros venecianos que había en Nápoles, amén de su amistad con el flamenco Wenzel Cobergher.

En el lienzo, la Virgen Reina y Madre de la casa de Abraham y de la estirpe de David, es casi una escultura elevada del mundo terrenal por ángeles querubines para recibir el misterio de la Encarnación  y la corona de Reina de los cielos. Se trata de una pintura para el  Oratorio de una mujer  noble, culta, cristiana ferviente, gran devota de la Virgen y de rosario diario que busca en la contemplación del cuadro, mientras reza, reforzar su devoción y dar gracias a la Virgen por compartir sus preocupaciones.

Es por tanto, un lienzo de encargo donde priman el fervor religioso y los ideales contrareformistas  sobre  el  virtuosismo  y  sutilezas  pictóricas  del  último  manierismo  de Santafede, evidente  en su Anunciación del monasterio de La Vid,  pero que  en este Virgen de la O anticipa  la teatralidad y los contrastes de luz y color del Barroco.

El hospital de la Piedad construido con  tipología renacentista por los condes de Miranda  en 1530, nació como obra piadosa para  “acoger a los pobres y demás personas miserables que a él llegasen…y que no tuvieren hacienda con que poderse curar”.

Un siglo después, su biznieta  María de Zúñiga, con el mismo espíritu de ganarse el cielo con buenas obras, actualizó el Patronato y donó el cuadro Virgen de la O para presidir el retablo del altar mayor de la capilla en donde ha permanecido desde 1609 hasta la actualidad.

Y donde  ennoblece el viejo edificio renacentista, restaurado recientemente para residencia de ancianos, manteniendo vivo aquel ideal humanista de ayudar a los más necesitados para ganarse  el cielo, o al menos,  ganarse en vida el reconocimiento de los demás.

El Romanticismo-I Características, artistas, obras, recursos.

Vídeo presentación. Turner y Mozart

Concepto

El Romanticismo es un estilo artístico y una actitud vital que  se desarrolla desde finales del siglo XVIII hasta parte el siglo XIX (parte) en Europa (Alemania, Francia, Inglaterra…). Se opone al racionalismo Neoclásico, dan prioridad a la exaltación de los sentimientos. Las características de este movimiento  artístico se manifiestan principalmente en  pintura,  literatura y música.

El origen del término es francés, “roman”/novela. El significado hace referencia a lo novelado, a los sentimientos frente a la razón del Neoclasicismo.

El estilo Romántico no hay que confundirlo con el término romántico o sentimental que ha existido siempre y que hace referencia a formas de ser o de escribir donde prevalecen los sentimientos y relaciones amorosas.

 

 

Colegiata Santa Ana. Peñaranda de Duero. V. Arranz

“Todo es poco para honrar al Creador…” debió pensar Doña María Enríquez de  Cárdenas, una mujer noble, adinerada y muy religiosa, sobrina nieta de los Reyes Católicos, prima de los Condestables de Castilla, viuda del tercer Conde de Miranda D. Francisco de Zúñiga  Avellaneda y Velasco, y principal valedora de la construcción de la  Iglesia parroquial de  Santa Ana.

La condesa encargó en 1540 al  maestro de cantería cántabro, Bartolomé Pierredonda, las trazas  para la construcción de una nueva iglesia que hiciese  justicia a la importancia de Peñaranda como “villa señorial” de los Zúñiga Avellaneda  y que absorbiera  a las dos  parroquias románicas de San Martín y de San Miguel, pequeñas y de acceso incómodo.  Pierredonda era un viejo conocido de la familia, pues había trabajado de tasador y veedor en la capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos y  además, dirigía  por esas fechas  las obras de la capilla  sepulcral de su marido en la Iglesia del Monasterio de La Vid.

Doña María  apostó muy fuerte, y lo que debía haber sido una coqueta y exquisita  parroquia de villa se convirtió en una desmedida  Iglesia colegial que completaba el  proyecto renacentista de los condes, construyéndose en la amplia explanada que se extendía delante del recién estrenado Palacio, aunque se tuvieron que comprar varias casas de la actual calle Trinquete para  hacer posible  el nuevo inmueble.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image.png

No se reparó en gastos  y la  generosa  patrona se comprometió a  pagar una renta anual de 150.000 maravedíes  (equivalentes a unos 65.000€) hasta que se terminasen las obras. Nacía así la Iglesia de Santa Ana, no solo como Parroquia de Peñaranda sino como Iglesia de los  condes de Miranda, ellos fueron quienes la pagaron, “Señores” de la zona, “Grandes” de España  con importantes cargos en la Corte y con Jurisdicción sobre  buen  número de lugares de la Corona de Castilla.

La contrata de construcción se adjudicó a Pedro de Landa, un maestro de obras  vecino de Peñaranda que había trabajado en la catedral del Burgo de Osma y en el monasterio de La Vid. La piedras se trajeron de Ciruelos de Cervera, a 30 km al norte, cerca de Silos y en los 50 años que duró su construcción también  trabajaron otros arquitectos conocidos, como Rodrigo Gil de Hontañón y Pedro de Rasines, que cambiaron  la capilla  de la cabecera y la ubicación de la  torre campanario.

La Iglesia se había trazado por Pierredonda para que su interior  fuese  un espacio amplio, monumental y luminoso  acorde con los deseos de sus patronos, los  condes de Miranda.

La obsesión por la luz y la grandeza interior se consiguieron  con el  elemento renacentista de una gran nave central desnuda en cruz latina y las elevadas cubiertas  góticas con bóvedas de crucería  tan del gusto de la época y de R. Gil de Hontañón.

Y para que el exterior completara el conjunto monumental de la “nueva villa ” se  proyectó una puerta de entrada a los pies de la Iglesia con escalinata y portada monumental clásica, a la manera del Palacio, una  torre campanario exenta, posiblemente donde se construyó la casa del abad (hoy casa parroquial) y una fachada principal en la puerta del mediodía, con todo el espacio de lo que luego se convirtió en cementerio. Proyecto que se modificó  al construirse. Esta tipología  se encuentra  en otras Colegiatas coetáneas de la zona,  como Santa María de Roa o la Colegiata de Berlangas de Duero,  proyectadas por los mismos arquitectos pero con menos pretensiones que la de Peñaranda.

Cuando el nieto de la fundadora D. Juan de Zúñiga y Bazán, I Duque de Peñaranda  da por finalizadas las obras y consigue el título de Colegiata para la Iglesia, fundando el Cabildo Colegial, faltaban por rematar las puertas de acceso al templo y casi todo el programa iconográfico interior.

Que las puertas de acceso fueron un quebradero de cabeza se manifiesta  en el número de marcas cegadas en los muros exteriores sobretodo en el sector norte,  las populares Cuatro Paredes, y por los cambios introducidos -en mi opinión – al realizarse la obra. Los herederos de la condesa enseguida se dieron cuenta que Peñaranda no sería una copia “Señorial” de la Corte de Madrid, -de hecho el palacio que los Miranda habitaban en Madrid era un caserón indigno de tan rancio apellido,- y plegando velas concluyeron las obras  muy lejos de la grandeza con que fueron proyectadas.

En consecuencia, se alteraba la traza inicial  del edificio que se quedaba sin fachada principal, sin prisa por completar las capillas privadas laterales y con el cimborrio desnaturalizado por el solapado de la torre campanario. Además se rompía la  armonía del conjunto urbano renacentista, Palacio -Plaza Mayor – Colegiata  al cerrarse la plaza de la Iglesia para convertirla en   “camposanto “.

Y cuando  150 años después, se hizo un último esfuerzo  con la  fachada, se añadió a la puerta de los pies la fachada retablo de fray Pedro Martínez -de tipo barroco- con  escalinata y atrio porticado de vallas de forja y columnas clásicas de mármol, amén de los bustos romanos.

Un conjunto – el de la fachada actual –  que constituye un añadido mediocre, casi raquítico para  la noble grandeza de sus orígenes.  Y que deja pendiente  – ahora que se ha recuperado el antiguo cementerio con la nueva  plaza de Santa Ana – devolver la  entrada principal  a  la puerta del mediodía y recuperar el lienzo de  muralla de la  plaza  a  su cota de suelo original.

Asignatura pendiente que nuestra historia posterior no ha sido capaz de reponer como sí  lo hizo con el Palacio y la Plaza,  actuaciones   que nos llenan de esperanza para que algún día podamos recuperar la ex-Colegiata y el conjunto renacentista de  villa señorial del s. XVI, con todo el esplendor con  el que fueron  concebidos.

Vicente Arranz