Marilym Monroe. Actriz. 1956. Cecil Beaton.
«El gran retratista del siglo XX»
Durante la Gran Depresión hubo dos corrientes fotográficas de gran calidad técnica que influirán en épocas posteriores. La llamada fotografía social comprometida, representada por Dorothea Lange y Walker Evans en Estados Unidos y en Europa, el británico Sir Cecil Beaton representa la fotografía artística, de estudio, que refleja el glamour, la elegancia y la sofisticación. Es el gran retratista de la nobleza, la aristocracia y de los artistas de la época.
Audrey Hepburn. Actriz. Cecil Beaton.
Enlaces
- Galería:Cecil Beaton del Blog oscar en fotos.com
- El gran retratista del siglo XX. Artículo de El País
- Cecil Beaton, el fotógrafo que no dudo en cambiar la belleza y el glamour por ser reportero de guerra.
Nació en Londres y ya desde niño sintió pasión por la fotografía. Con 11 años tuvo su primera cámara fotográfica. Beaton no se conformó solo con hacer fotografías: fue también ilustrador, pintor, interiorista y un afamado diseñador de vestuario para el teatro y el cine.
Elizabeth Taylor. actriz. Cecil Beaton.
Su trascendencia e influencia en la fotografía contemporánea, especialmente de retratos y de moda, ha sido profunda. Desde muy joven trabajó en revistas vinculadas al mundo de la moda como Vanity Fair and Vogue. Todos los retratos destacan por unos escenarios nada usuales, crea una atmósfera donde el protagonismo lo tiene el retratado y el diseño teatral (escenografía, vestuario). Beaton publicó su primera colección de fotos con el nombre de El libro de la Belleza (1930).
M Dietrich. Cecil Beaton
My Fair Lady. Audrey Hepburn. Foto Cecil Beaton. 1963
Marlon Brando por Cecil Beaton. 1947
Su fama se acrecentó de tal manera que fue el fotógrafo de boda del Duque de Windsor y Wallis Simpson en 1937 y de la coronación de la reina Isabel II en 1953. Toda su vida fotografió a la alta sociedad de la época: reyes, aristócratas, artistas, como Picasso, celebridades (actores, actrices, modelos).
Picasso. Cecil Beaton
Isabel II de Inglaterra. Cecil Beaton
Dalí y Gala fotografiados por Cecil Beaton en 1936
FOTÓGRAFO DE GUERRA
Sobre la fotografía durante la II Guerra Mundial, Bombardeos de la Alemania nazi sobre Reino Unido durante la II Guerra Mundial, particularmente entre los años 1940-41.
Eileen Dunne. 3 años. Beaton. Herida bombardeos 2ªG M
Durante la II Guerra Mundial realizó fotografías en Inglaterra, África y Oriente Próximo para el Ministerio de Información Británico. De esas imágenes destaca la famosa foto de una niña de tres años llamada Eileen Dunne herida en un bombardeo (el Blitz de 1940). Fue portada de la revista Life. Para Cecil Beaton sus fotografías de la guerra fueron sus obras más importantes. Cambiaron su forma o perspectiva no solo de ver la fotografía sino la vida. Si las comparamos con las fotografías de compromiso social de Dorothy Lange o Walter Evans, podemos considerar que están a su altura, son obras de gran calidad técnica, artística y sensibilidad social.


Criosidades: los diarios secretos de Cecil Beaton