
“¿Estoy en la fotografía? ¿Estoy entrando o saliendo de ella? Podría ser un fantasma, un animal o un cuerpo muerto, no solamente esta niña sentada en la esquina.”
Woodman nació en una familia de artistas estadounidenses que veraneaba en Florencia y su talento natural se había estimulado por la continua exposición a lo artístico. A los 13 años empezó a tomar fotos con su cámara Rollei japonesa de imitación que le regalo su padre.
Durante su corta existencia Woodman (Denver, 1958-Nueva York, 1981) se retrató a sí misma creando una perturbadora, hermosa y muy prolífica obra en blanco y negro (con excepciones) donde se mezclan los espejos, los cuerpos desnudos, el misterio de los espacios sórdidos o los ángeles. Muere de manera trágica a los 22 años dejando diez mil negativos.
La mayoría de sus fotografías son en blanco y negro, con una visión surrealista, atemporal, fantasmal, retrata cuerpos femeninos desnudos, casi trasparentes, la mayor parte de las veces es ella la modelo.

Las 35 mejores imágenes de FRANCESCA WOODMAN …
Hablan los Woodman: Así era, así vivió y así murió Francesca Woodman en el Blog Cartier-Bresson no es un reloj
Francesca Woodman: El arte interpretado desde la muerte
Aprender fotografía con Francesca Woodman en el blog Fotografía y Cultura Visual
FRANCESCA WOODMAN, LA EVANESCENTE
