
El padre de la arquitectura regionalista.
La fisonomía de Sevilla se debe en buena parte a la genial aportación de Aníbal González, Sevilla 1971-1929, un arquitecto que asimiló preceptos del Modernismo para expresarse mediante un estilo íntimamente ligado a su tierra: el Regionalismo.

El Regionalismo desarrolla una mirada al pasado, una reinterpretación de los estilos históricos de la arquitectura de Sevilla. El mudéjar se convierte en neomudéjar, el barroco en neobarroco, el gótico en neogótico… la Sevilla histórica crece con la Sevilla historicista. Y todo gracias al talento de un pequeño grupo de arquitectos, entre los que sobresale la figura de Aníbal González.
Puedes encontrar edificios de este arquitecto repartidos por toda la ciudad: desde casas señoriales del centro, hasta edificios de carácter institucional, pasando por viviendas colectivas. Si preguntas a la gente por su autor, casi siempre te dirán «…de Aníbal González, creo», porque realmente fue un autor muy prolífico, pero además, aunque algunos no sean diseños suyos su influencia puede percibirse en muchas construcciones de la época. Sigue leyendo el artículo.
Otros enlaces sobre el arquitecto:
Aníbal González: La Sevilla Regionalista. Trianarts.